“SOBRE EL RÍO GUAYUBINCITO” EL PUEBLO QUIERE SABER QUIENES SON SUS DEPREDADORES AUNQUE QUE SEAN POLÍTICOS QUE ASPIRAN A CARGOS ELECTIVOS: ADEMÁS DE QUE SE SOMETAN A LA JUSTICIA

Por Santos Vásquez.
Al parecer todo quedó en el bla bla bla, el tintero, los medios de comunicaciones, las redes sociales y las denuncias constantes que se hacen por todas las vías sobre el crimen natural que desde hace años y en los últimos días se le hace al río Guayubincito, en el municipio de Guayubin perteneciente a la provincia Montecristi.

El pueblo sano no solo quiere saber quienes son los involucrados en ese crimen ecológico, si no más bien que sean apresados y sometidos a las justicia esas personas que incurren en franca violaciones a la Ley 64-00 Sobre Protección al Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

Si bien es cierto que una imagen habla más que mil palabras, entonces ahí están las pruebas suficientes para que las autoridades competentes actúen en consecuencias, esto así debido a que las fotos y videos se han vuelto viral situación esa que da facilidad a identificar sus dueños, administradores y encargados del negocio de la extracción de arena y otros materiales del Rio Guayubincito, negocio ese que convierte en una fabrica de millonarios a están involucrados en el mismo.
“Cuando se incurre en esa acción criminal que perjudica a la humanidad y al Mundo animal no se tiene conciencia sobre ellos”.


El rumor público dice que reconocidas personalidades de la provincia Montecristi, que involucras supuestamente a sectores ligadas al gobierno, comerciantes, empresarios, políticos oficialistas y de la oposición, además quienes tienen aspiraciones electivas para las elecciones venidera de mayo próximo se han unido al lucrativo negocio de la extracción de materiales de dicha fuente natural de agua.
Desde el periódico digital www.santosvasquezinforma.com se da seguimiento a el caso del río Guayuncito, y con el debido derecho que tenemos consagrados en la ley 61-32 Sobre Expresión de Difusión y el Pensamiento y la propia Constitución de la República Dominicana, solo estamos informando a la población con el aclarando de que no hemos señalado con nombres, apellidos ni apodos a quienes están depredando el citado río.
¡Quienes se dan por aludidos o aludidas sobre este tema es su problema, y haréis justicia magistrado!.