Concluyen entrevistas a los aspirantes a la Junta Central Electoral
Con una ronda de entrevistas a los últimos 19 aspirantes a ser miembros de la Junta Central Electoral (JCE), concluyó este jueves las conversaciones entre los senadores de la República y 306 personas que acudieron desde el pasado mes de septiembre a presentar su hoja de vida.
Con una ronda de entrevistas a los últimos 19 aspirantes a ser miembros de la Junta Central Electoral (JCE), concluyó este jueves las conversaciones entre los senadores de la República y 306 personas que acudieron desde el pasado mes de septiembre a presentar su hoja de vida.
Las entrevistas entre los aspirantes iniciaron el pasado 29 septiembre con un listado de 336 personas, de los cuales cuatro nombres eran repetidos y 26 participantes dimitieron a ser parte de los nuevos miembros del órgano electoral.
De los aspirantes 76 son mujeres y 230 hombres.
La comisión informó que el próximo lunes a las 3:00 de la tarde iniciarán el proceso de deliberación de los aspirantes y esperan en la próxima semana presentar las 30 personas que serán presentadas ante el Congreso Nacional.
“De esos 306 entrevistados tenemos que seleccionar 30, menos de un 10 por ciento, lo que significa y es bueno que la sociedad vaya entendiendo nosotros, más del 90 por ciento de una forma u otra no se va a sentir satisfecho con el trabajo que nosotros hemos hecho”, dijo Ricardo de los Santos, presidente de la commission.
Entre los que esperan ser elegidos como parte de la JCE, están tres jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), en los que se encuentra su presidente Román Jáquez Liranzo, junto a los magistrados Rafaelina Peralta y Ramón Arístides Madera Arias. Además, tres magistrados suplentes tienen igual propósito: Fernan Leandry Peralta, Jorge Eligio Méndez y Rhina Díaz Tejada.